El Área de Acción Territorial ha realizado dos obras diarias en la provincia en los dos primeros años de esta legislatura, lo que supone una media de unas seis actuaciones en los 208 pueblos que integran la provincia.
A pesar de los duros rigores económicos impuestos a las Diputaciones en los últimos años, la institución provincial segoviana ha mantenido su compromiso con los pueblos y sus vecinos, consciente de que solo dotándoles de los necesarios servicios se puede mantener su población.
Así, el Área de Acción Territorial ha invertido durante estos años más de 24 millones de euros, de los que 17,6 se destinaron a obras y servicios en los municipios y 6,4 a infraestructuras viarias de la provincia.
La Diputación no sólo ha conservado todas sus tradicionales líneas de ayudas (ayuda provincial a obras municipales, obras de bajo coste, abastecimiento y saneamiento, acondicionamiento de caminos rurales, pavimentaciones, casas consistoriales y edificios municipales, convenio de sequía, colegios, casas cuartel o conservación de iglesias y ermitas), sino que ha incorporado otros nuevos como la dotación de material de lucha contra incendios o las subvenciones a las distintas agrupaciones de protección civil que con notable éxito funcionan ya en diferentes localidades de la provincia.
Acción Territorial ha hecho un gran esfuerzo por continuar con algunas de esas líneas de ayudas, aunque dejó de llegar la tradicional aportación de otras administraciones. En otros casos, sí que se ha mantenido la colaboración institucional, por la que la Diputación apuesta siempre que es posible. Ese es el caso de los convenios firmados con la Junta de Castilla y León para el arreglo de colegios y para el suministro de agua potable a los municipios; con el Ministerio del Interior para el acondicionamiento de acuartelamientos de la Guardia Civil; y con el Obispado de Segovia para la conservación de iglesias y ermitas en la provincia.
Plan de Ayuda Provincial
En 2015, y a pesar de perderse otras colaboraciones institucionales, se mantuvo el Plan de ayuda provincial a Obras municipales que contó con una partida de 6.917.301 euros, aportada en dos terceras partes por la Diputación y el resto por los Ayuntamientos, y que llegó a todos los municipios, entidades locales menores y núcleos de población. Dentro de este programa se subvencionaron obras en materia de vías públicas, saneamiento, abastecimiento y distribución de agua, recogida y tratamiento de residuos, alumbrado público, protección y mejora del medio ambiente, acondicionamiento caminos, recursos hidráulicos, ordenación y promoción turística y parques y jardines.
Siempre con la idea de garantizar los servicios mínimos a los pueblos, la Diputación ha seguido apostando por varias líneas de ayudas relacionadas con el ciclo del agua: en abastecimiento, alcantarillado y depuración de aguas se ha gastado casi 1,9 millones con un total de 179 actuaciones, en pavimentaciones 800.000 euros con 57 obras y otro 1,2 millones en 105 intervenciones en casas consistoriales y edificios municipales. Como complemento a estas distintas líneas, la llamada de obras de bajo coste ha permitido realizar 295 obras con un gasto de 2,5 millones, con trabajos que van desde reparaciones de redes de servicios públicos, acondicionamiento y reparación de vías públicas, ampliación de cementerios, restauración de inmuebles municipales, acondicionamiento y renovación de parques, jardines y espacios públicos, instalaciones deportivas, mobiliario municipal, cementerios y equipos informáticos.
Cuando las líneas de ayudas existentes no han sido suficientes para acometer determinadas infraestructuras necesarias, Acción Territorial ha recurrido a la fórmula de convenios directos con 24 ayuntamientos para realizar obras de pavimentación, arreglar edificios municipales o instalaciones deportivas, por importe de otro 1,2 millones.
Convenios otras administraciones
En cuanto a los convenios con otras administraciones, dentro del de la Sequía se han gastado 258.993 euros para 38 actuaciones; en colegios 450.000 euros de las que se han beneficiado 64 centros escolares; en casas cuartel 200.000 euros que han llegado a siete recintos de la Benemérita; y en conservación de iglesias y ermitas 180.000 euros para ocho templos. Por último, y para solventar los problemas de agua que en verano sufrían los municipios de Sotosalbos y Pelayos del Arrooyo, en 2015 se concedió una ayuda de 113.742 euros a la Comunidad de Villa y Tierra de Pedraza para incluir a esos pueblos en el sistema de abastecimiento de la presa del río Ceguilla.
Capítulo aparte merece el programa de acondicionamiento de caminos por lo que esa red viaria secundaria y silenciosa tiene de trascendencia para los pueblos, tanto para la comunicación entre ellos como para el acceso de sus vecinos a sus tierras de labor o a sus fincas ganaderas. En esa línea se han invertido 409.000 euros con un total de 142 actuaciones. No obstante, de forma paralela e ininterrumpida, la Diputación cuenta con dos equipos de acondicionamiento de caminos que en estos dos años han realizado 164 intervenciones en caminos y 163 en bacheo de calles de pueblos de la provincia.
Incendios
En materia de extinción de incendios, la Diputación mantiene vigentes distintos acuerdos con la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda, la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar, la Comunidad de Villa y Tierra de Coca, el Ayuntamiento de Cantalejo, la Mancomunidad Hontanares y el Ayuntamiento de Segovia, que garantizan la cobertura de toda la provincia.
A ese capítulo ha destinado casi 1,2 millones, a los que hay que sumar otros 85.000 euros para la compra de material de lucha contra incendios destinada a 68 pueblos. Este último es uno de los nuevos programas puestos en marcha en esta legislatura, junto a los 100.000 euros dedicados a las ayudas a las agrupaciones de protección civil para la compra de ropa de trabajo, gastos de mantenimiento o reparación de equipos de protección civil.
Servicio de Infraestructura y Obras
Dentro del Servicio de Infraestructura y Obras, la mejora de las comunicaciones de los pueblos ha constituido la prioridad en estos años. Por ello, se ha tratado de actuar en las carreteras más dañadas de los más de 1.200 kilómetros que integran la red provincial, e incluso, a pesar de la escasez de fondos, se han desarrollado nuevos proyectos. En esta primera parte de legislatura se ha intervenido o se han redactado ya intervenciones en 17 carreteras, y se ha puesto en marcha un plan de travesías del que se han beneficiado los cascos urbanos de doce localidades.
Desde este Servicio se han invertido un total de 3.734.864,92 euros en diferentes proyectos de la red provincial. A lo largo de 2015, se invirtieron un total de 1.168.50,40 euros en 6 proyectos, en 2016, 1.492.364,52 euros en diecinueve proyectos. Y para la presente anualidad, está prevista una inversión de 1.074.000 euros en 4 proyectos.
Capítulo aparte merece la conservación de carreteras, en las que se ha gastado un total de 1.870.000 euros. La seguridad de toda la red viaria provincial es una de las principales preocupaciones de la Diputación por lo que se ha contado con otros programas como la instalación de faldones de protección de motoristas o la habitual de señalización horizontal y vertical, con un gasto de 306.480 euros; o el plan de vialidad invernal cuando las circunstancias meteorológicas así lo han exigido, con otra inversión cercana a los 100.000 euros.
La Diputación tampoco se ha olvidado de mantener en buen estado sus instalaciones y su parque de vehículos. Así se han rehabilitado las naves de infraestructuras y obras, y se ha invertido cerca de medio millón en la adquisición de una motoniveladora destinada a la reparación de caminos.
INVERSIONES EN OBRAS Y SERVICIOS A MUNICIPIOS 2015-2017 |
||
|
|
|
PLAN |
INVERSIÓN |
ACTUACIONES |
Ayuda Provincial a Obras Municipales |
6.917.301,19 |
285 |
Obras de Bajo Coste |
2.533.333,26 |
295 |
Abastecimiento y Saneamiento |
1.899.999,99 |
179 |
Acondicionamiento caminos rurales |
409.000,00 |
142 |
Pavimentaciones |
800.000,00 |
57 |
Casas Consistoriales y edificios municipales |
1.240.000,00 |
105 |
Convenio de Sequía |
258.993,91 |
38 |
Convenio de Colegios |
450.000,00 |
64 |
Convenio Casas Cuartel |
200.000,00 |
7 |
Convenio Conservación Iglesias y ermitas |
180.000,00 |
8 |
Convenios subvención directa |
1.226.032,82 |
24 |
Convenio C. Villa y Tierra Pedraza, Ayto Sotosalbos y Pelayos |
113.742,15 |
1 |
|
|
|
Convenios Extinción Incendios |
1.190.732,46 |
18 |
Compra material lucha contra incendios |
85.000,00 |
68 |
Protección Civil |
100.000,00 |
14 |
TOTAL |
17.604.135,78 |
1.305 |
|
||
INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURAS VIARIAS 2015-2017 |
||
INFRAESTRUCTURAS VIARIAS |
INVERSIÓN |
|
Proyectos carreteras |
3.505.304,07 |
|
Proyectos travesías |
229.560,85 |
|
Conservación de carreteras |
1.870.000,00 |
|
Seguridad Vial |
331.900,08 |
|
Rehabilitación de naves |
86.197,00 |
|
Adquisión de vehículos |
429.060,77 |
|
TOTAL |
6.452.022,77 |